Se estimo la densidad de perezosos de dos dedos Choloepus hoffmanni en un bosque andino fragmentado, a partir del conteo de restos fecales en parcelas fijas. Se caracterizo la vegetacion del area y los arboles usados por los perezosos, con el fin de evaluar la preferencia de habitat a dos escalas diferentes, asi como la relacion de las caracteristicas del habitat sobre la densidad de perezosos y la frecuencia de uso de los arboles. La densidad de perezosos en el area de estudio fue de 1,5 individuos/ha y vario entre tres fragmentos de bosque evaluados, diferentes en composicion y estructura. Las densidades estimadas en las tres areas de bosque resultaron en amplios intervalos de confianza, lo que es comun a tecnicas de conteo de heces. Aunque ninguna de las variables evaluadas de la vegetacion explico las diferencias de densidad entre bosques, el mayor desarrollo de la vegetacion arborea de una de las areas de bosque dominado por Quercus humboldtii, y la evasion de la especie Miconia tonduzzi por los perezosos explicaria las diferencias en la densidad de perezosos, asi como la evasion de una de las areas de bosque. C. hoffmanni utiliza una gran variedad de especies arboreas, pero con mayor frecuencia las especies Q. humboldtii y Brunellia tonduzii. Los arboles donde se realizaron avistamientos difieren de los arboles cercanos a restos fecales de Choloepus hoffmanni en cuanto a altura, DAP y porcentaje de la copa expuesta al sol. Ninguna de las variables evaluadas fue relevante para el uso de algunas especies de arboles con mayor frecuencia.
Tópico:
Amphibian and Reptile Biology
Citaciones:
4
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)