El articulo da cuenta de la investigacion exploratoria-descriptiva referida a volver tangible el comportamiento escritural de los estudiantes de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Para esto, se hace alusion a los resultados del proyecto que parten de un estado del arte de la escritura a nivel de educacion superior, se sustenta con algunas conceptualizaciones sobre su tecnica a lo largo del tiempo, la oralidad y la escritura en la universidad, el acto de escribir y referencias sobre didacticas especificas. De igual manera, plantea enfoques teoricos que conciernen al proceso de la escritura, como el constructivismo, el aprendizaje significativo, la metacognicion, las practicas sociales de la lengua y a las nuevas tendencias de la escritura en medios informaticos, denominadas literacidad. Con todo esto, se ofrece un perfil de los universitarios a nivel de escritura y se evalua su redaccion y el nivel en que se encuentran estos en cuanto a produccion escrita; lo que permite ofrecer una propuesta academica con posibles lineamientos a seguir por la institucion para fortalecer dicha habilidad en los estudiantes universitarios