La sostenibilidad no ha sido posible, debido a que se ha implementado un modelo de desarrollo sociotecnologico, que fomenta la desorganizacion de los ecosistemas naturales, ocasionando un incremento de la entropia del ecosistema natural. La ecologia industrial tiene como objetivo asimilar en sus procesos productivos los sistemas naturales, transformando los sistemas de produccion lineales en sistemas de produccion ciclicos, para buscar desarrollo sustentable. En consecuencia, el trabajo se implementa en la localidad 16 de Bogota (Puente Aranda) la “matriz de interacciones socio-ecologica”, para identificar las interacciones-tensiones, y los problemas criticos-indiferentes, activos-pasivos presentes, para facilitar la construccion de una serie de indicadores que ordenan las prioridades y la toma de decisiones; asimismo, identifica actores, responsabilidades y posibilidades de desarrollo sustentable.