La influencia que ejercen los factores tecnicos, administrativos, estructura de costos y rentabilidad sobre el comportamiento tecnico-economico de granjas ovinas del departamento del Tolima son desconocidos. Para abordar esta problematica, se ejecuto una encuesta en granjas estratificadas por el numero de vientres asi: ≤ 50, de 51 a 200 y > 201 vientres. Se encontro que el 94 % de los sistemas de produccion tienen vocacion pastoril, donde predominan las razas Criollo (41,7 %) y Santa Ines x Criollo (39,7 %). Los nacimientos tuvieron 2.9 ± 0,6 Kg de peso al nacimiento; 17,6 kg ± 3,48 al destete, edad al destete 101 dias ± 27,7; fertilidad 80,2 % ± 11, indice de prolificidad 1,2 ± 0,1; indice de pureza racial de los sementales 0,80 y de las hembras 0,22. Las caracteristicas tecnico-administrativas indicaron baja implementacion de biotecnologias reproductivas, deficiente control de parasitos y de informacion asociados a baja y media gestion empresarial. Los costos variables, mano de obra (19 %) y alimentacion (28 %) fueron los de mayor magnitud. El indice de rentabilidad aparente vario con el numero de vientres y fue de -19, 151 y 70 % para los estratos 1,2 y 3 respectivamente. Las diferencias entre estratos, son susceptibles de mejoramiento a traves de cambios tecnologicos y de mercado.