ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
¿Cómo compiten las firmas
latinoamericanas en los mercados
globalizados?
La estrategia del Grupo Empresarial
Antioqueño para enfrentar la competencia
internacional:
El caso de Inversiones Nacional de Chocolates
En este articulo se presentan los resultados de la investigacion que se desarrollo en Colombia, como parte del proyecto a nivel de America Latina, identificado como Can Latin American firms compete? , el cual fue auspiciado por Thunderbird: The Garvin School of International Management, con el fin de establecer como han logrado algunas firmas latinoamericanas extenderse exitosamente en los mercados internacionales e identificar la presencia de modelos y caracteristicas comunes a estas empresas y sus pares en otras regiones del mundo. En Colombia se selecciono al Grupo Empresarial Antioqueno y en particular su industria de alimentos, la cual conforma el conglomerado de empresas de Inversiones Nacional de Chocolates, como objetivo del estudio, teniendo en cuenta que este es posiblemente el grupo que reune las mayores realizaciones en el proceso de internacionalizacion. En el trabajo se identifican las caracteristicas sobresalientes que han permitido el desarrollo de competencias centrales ( core competences ), sobre las cuales se han establecido las estrategias para penetrar exitosamente en diferentes mercados internacionales, el aprendizaje de las diferentes culturas propias de esos mercados, y los procesos que se desarrollaron para enfrentar los riesgos, darles valor a los productos y enfrentar la creciente competencia de otras firmas multinacionales.
Tópico:
Organizational Management and Innovation
Citaciones:
6
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)