El afecto y la sociabilidad tienen un importante sustrato organico. Nuevas tecnicas de imagen (como el hiperescaneo) permiten ahora explorar este substrato en el cerebro y nos estan aportando unas variables distintas a las que hemos tenido durante mas de dos siglos de investigacion. Una de ellas es la oxitocina (OXT), llamada la hormona del amor, el altruismo y la confianza en el otro. En este trabajo presentamos algunas investigaciones respectivas y un esquema en red (grafo) basado en las conductas de acercamiento social (asociadas a la OXT) y las conductas opuestas (de evasion, temor o agresion). Tambien mostramos la relacion con las enfermedades ligadas a la poca socializacion, como el autismo y la esquizofrenia. Las consecuencias sociales son analizadas en un contexto filosofico, luego de preguntarnos: ?es libre el hombre al actuar socialmente? Mostramos que hay un ambiente optimista en este punto en la comunidad cientifica y filosofica de hoy.
Tópico:
Neuroethics, Human Enhancement, Biomedical Innovations
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)