Este articulo se basa en una investigacion etnografica y de intervencion social realizada por los autores en Altos de la Florida, un barrio del municipio de Soacha al que han llegado desde 1998 personas desplazadas por la violencia en Colombia. La investigacion fue realizada con apoyo economico de la Universidad Antonio Narino y la Asociacion Interuniversitaria Investigare entre 2003 y 2005, buscando una perspectiva interdisciplinaria para contribuir a la reconstruccion del tejido social de las personas desplazadas en el barrio. Esta clase de reconstruccion es entendida como un proceso pedagogico y vital que debe ser asumido por las personas con claros fines de cambio social. Juegan un papel importante las redes de apoyo comunitario, la atencion integral al ser humano, el fortalecimiento de la accion colectiva y el apoyo a la autogestion. El concepto de tejido social hace referencia a relaciones efectivas que determinan formas particulares de ser, producir, interactuar y proyectarse en los ambitos familiar, comunitario, laboral y ciudadano.