La reconstruccion del macizo craneofacial ha sido un reto importante en el campo de la cirugia reconstructiva y desde anos atras son diversos los materiales utilizados en ella. Su resultado, al igual que en otras reconstrucciones oseas craneofaciales, depende de las habilidades quirurgicas, de la calidad de los tejidos blandos adyacentes, del tamano y localizacion del defecto oseo, asi como del metodo de reconstruccion seleccionado. En este articulo se presenta el caso de un soldado que sufrio una lesion por arma de fuego y para cuya reconstruccion craneofacial se utilizo polieter-eter-cetona, PEEK (polyether-ether-ketones), un material disponible para uso medico desde 1998.