Historicamente los paises, dentro de las relaciones internacionales, han establecido acuerdos y tratados, para alcanzar objetivos comunes a problemas que les son similares. Mantener la seguridad es un proposito nacional de todo Estado. A traves de ella se garantizan el estado de derecho, la democracia, la paz, la libertad y el desarrollo. Los paises centroamericanos firmaron en el ano 1991 el Protocolo de Tegucigalpa, cuyo proposito era actualizar el marco juridico de la Organizacion de Estados Centroamericanos (ODECA); sin embargo, lo mas significativo fue el alcance del concepto de seguridad regional, sustentado en el balance razonable de fuerzas, el fortalecimiento del poder civil, la superacion de la pobreza extrema, la promocion del desarrollo sostenido, la proteccion del medio ambiente, la erradicacion de la violencia, la corrupcion, el terrorismo, el narcotrafico y el trafico de armas. Estos nuevos elementos, sumados a las realidades sociales, economicas y politicas de los paises centro americanos,impulsaron la firma en 1995 del Tratado Marco de Seguridad Democratica de Centro America, como estructura juridica para el desarrollo integral de todos los aspectos contenidos en el nuevo modelo de seguridad democratica y con ello garantizar la erradicion de la pobreza extrema, el desarrollo sostenible y el pleno goce de las libertades humanas.