Este articulo presenta la revision teorica y los resultados parciales de una investigacion cualitativa correspondiente a una tesis doctoral, contrastando las caracteristicas pedagogicas con las que se ensena y la evaluacion de los aprendizajes de los estudiantes que implementan ocho Instituciones Educativas (I.E.) oficiales en la ciudad de Bogota, desde la perspectiva de directivos y docentes. Es un estudio tipo analisis de caso, las I.E. estan diferenciadas por su desempeno (minimo e insuficiente vs satisfactorio y avanzado) en las Pruebas Saber 3 y 5. La metodologia contemplo procedimientos de analisis de contenido tales como codificacion, categorizacion abierta y descriptiva de la informacion recolectada en las entrevistas en profundidad y los grupos focales que posteriormente se sistematizo con el software Atlas ti. Los resultados sugieren diferencias tangenciales entre las caracteristicas pedagogicas de la ensenanza exploradas, tales como: los principios teoricos que orientan la ensenanza y el aprendizaje, la concepcion de evaluacion y la distincion entre la evaluacion que se hace en el aula y el ideal que se tiene de la misma segun los y las participantes; en las I.E. participantes las caracteristicas de la ensenanza no explicarian directamente los resultados de las evaluaciones externas tipo Saber 3 y 5.
Tópico:
Educational Outcomes and Influences
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuentePapeles: Revista especializada de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Antonio Nariño.