El experimento se desarrollo en el piedemonte llanero de Colombia, donde el establecimiento y recuperacion de praderas con el cultivo del maiz, es una opcion productiva para los sistemas ganaderos de la region. En un diseno de bloques completos al azar con cuatro replicaciones, se evaluo el establecimiento de maiz y pastos en monocultivo y asociados ( Brachiaria decumbens , Brachiaria cv. Mulato y Toledo ( Brachiaria brizantha )), con el fin de determinar la existencia de efectos de competencia sobre los rendimientos de grano de maiz y sobre la produccion de forraje de los pastos. El periodo de evaluacion comprendio desde los 15 hasta los 90 dias despues de la siembra (dds), epoca en la cual el maiz ya se encontraba en proceso de secado. El crecimiento del maiz no fue afectado por la presencia de los pastos, obteniendose el indice de area foliar de 3, a los 45 dds y la mayor produccion de masa seca a los 66 dds con 29 g MS/planta. Por su parte, el crecimiento de los pastos si fue afectado por la presencia del maiz durante todo el periodo de evaluacion. El area foliar y la masa seca en los pastos asociados con maiz fue inferior en un 50% con respecto a los pastos establecidos sin maiz, de forma que a los 75 dds el indice de area foliar de los pastos asociados con maiz fue de 1,0 y en los pastos en monocultivo fue de 2,6. De igual forma, la masa seca fue de 68 g·m -2 y de 140 g·m -2 en el mismo orden. La asociacion de maiz con pastos es una buena opcion para el establecimiento o renovacion de praderas porque los rendimientos de maiz no fueron afectados por la presencia de los pastos. Los pastos asociados con el maiz presentaron un crecimiento mas lento en los primeros 75 dds, sin afectar el crecimiento del maiz, sin embargo durante los 15 dias siguientes, el indice de area foliar se incremento en 170% y la masa seca en 53%, por el secado natural de la planta de maiz que permitio la entrada de radiacion solar directa.
Tópico:
Agricultural and Food Production Studies
Citaciones:
6
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)