El presente articulo es el resultado de una revision teorica relacionada con la conceptualizacion y practicas de la lectoescritura desde el siglo XIX, hasta nuestros dias. Pretende motivar la reflexion y brindar algunas estrategias para su ensenanza, teniendo en cuenta los cambios producidos por la incorporacion de las TIC a la escuela y a la sociedad en general. Plantea que el proceso de lectoescritura desarrollado en la escuela ha de llevar al estudiante a develar el sentido del texto que lee y a desarrollar ciertas estructuras semanticas y morfosintacticas que faciliten y promuevan la produccion textual. Entre tanto, la vinculacion de las TIC en este proceso propicia el interes del estudiante y permite el contacto con el mundo. No obstante esta vinculacion debe estar acompanada de una planeacion y orientacion permanente desde el maestro, encaminada hacia la consecucion de logros y el desarrollo de habilidades del pensamiento.
Tópico:
Educational Innovations and Technology
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuentePapeles: Revista especializada de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Antonio Nariño.