Los Phthiraptera son insectos apteros dorsoventralmente aplanados. Se encuentran divididos en cuatro subordenes de los cuales Amblycera e Ischnocera son los que parasitan aves. En Colombia los estudios de ectoparasitos son escasos en comparacion con otros grupos de insectos‚ los existentes poseen un enfoque generalmente taxonomico. Con respecto al departamento del Tolima hasta el momento se ha realizado una unica investigacion en la que se identificaron los organismos hasta el nivel de familia‚ por lo tanto este trabajo es el primer registro de generos de piojos para la region. Los muestreos se realizaron en tres usos del suelo de bosque seco tropical: pastura con baja densidad de arboles (PBDA) en Armero‚ sistema silvopastoril intensivo (SSPI) en Piedras y un bosque primario degradado en Venadillo. Se instalaron 8 redes de niebla en cada sitio‚ con un esfuerzo de muestreo de 864h/red. Se capturaron 376 aves‚ de las cuales 31 presentaron piojos (8‚2%)‚ para un total de 140 piojos coleccionados. El orden Phthiraptera estuvo representado por 7 generos: Myrsidea y Psittacobrosus de la familia Menoponidae (56 individuos)‚ Tyranniphilopterus ‚ Columbicola ‚ Brueelia y Rallicola de la familia Philopteridae (52 individuos) y la familia Ricinidae‚ con el genero Ricinus (32 individuos). Los usos del suelo PBDA y SSPI presentaron una mayor diversidad de generos (Shannon H´= 1‚043; 1‚175 respectivamente) en comparacion al bosque primario degradado (H´= 0‚576). Este resultado se puede atribuir a una perdida de los servicios ecosistemicos del bosque a causa de la intervencion antropica (tala y caza) y a que este es un fragmento aislado dentro de una matriz de pasturas‚ lo que pudo producir una disminucion en la diversidad de aves y por ende en la diversidad de piojos.
Tópico:
Plant and soil sciences
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteMemorias de la Conferencia Interna en Medicina y Aprovechamiento de Fauna Silvestre, Exótica y no Convencional