Los anuros son uno de los grupos de vertebrados mas destacados por la diversidad de sus estrategias reproductivas, que reflejan las presiones de seleccion sobre las variadas condiciones ambientales de sus habitats. En este trabajo se reportan como parametros de estas estrategias reproductivas, la fecundidad (numero de huevos por postura) y la fertilidad (porcentaje de embriones por postura), en once especies de anuros con seis modos reproductivos, y se analizan en relacion con el tamano de las hembras, el tamano de los huevos y con las caracteristicas temporales o permanentes de su habitat reproductivo. Se encontro que la fecundidad presento una alta variacion intra e inter-especifica, ya que hubo especies con un solo huevo por postura (Dendrobates truncatus) hasta especies con 20 000 huevos por postura (Rhinella marina). Interespecificamente, la fecundidad se relaciono positivamente con el tamano corporal de las hembras, e inversamente con el tamano de los huevos, el cual vario entre 0.98 mm y 4.54 mm y fue mayor para las especies con embriones de habitat terrestres. Con respecto de la fertilidad, el promedio fue mayor que el 74.93% para todas las especies de estudio, sin diferencias estadisticamente significativas, aunque se registro un mayor porcentaje en las especies con posturas acuaticas. Este trabajo muestra como tendencia general que las especies con reproduccion en cuerpos de agua temporales presentan un mayor numero de huevos por postura, de menor tamano y probablemente con una mayor fertilidad en comparacion con las especies con una reproduccion terrestre