La posible asociacion entre el desarrollo de fibrilacion auricular (FA) con la presencia de cardiopatia chagasica en una poblacion portadora de dispositivos cardiacos de estimulacion no esta descrita. Se presenta un estudio de tipo cohorte retrospectivo realizado en la FCI que recopila las principales caracteristicas clinicas de una poblacion de pacientes con cardiopatia de variada etiologia y portadores de dispositivos cardiacos buscando evaluar la incidencia de FA en presencia de cardiomiopatia de origen chagasico y no chagasico. A la fecha no se cuenta con una base de datos institucional ni regional que contenga las variables analizadas. Durante los 5 meses que duro la construccion de la base de datos se incluyeron 99 sujetos de investigacion. Se implantaron 42 marcapasos bicamerales, 39 cardiodesfibriladores bicamerales, 6 dispositivos correspondientes cardiodesfibrilador con funcion de resincronizacion cardiaca, 2 resincronizadores cardiacos sin funcion de cardiodesfibrilador y 7 cardiodesfibriladores unicamerales. De los 99 sujetos recolectados se presentaron 8 desenlaces (FA de novo) y de esos solamente 1 pertenece al grupo de pacientes con cardiomiopatia chagasica. Este numero reducido de desenlaces no permitio desarrollar un modelo de regresion de Cox y ni otros tipos de analisis estadisticos planteados en el protocolo inicial debido al bajo numero de casos y pobre poder estadistico. Esta dificultad es inherente a la naturaleza del problema a estudiar y al corto tiempo de seguimiento. Por lo anterior no se puede establecer si existe una relacion entre la presencia de serologia positiva para infeccion por T. Cruzi y la presencia de FA de novo.