Se realizo un estudio observacional-descriptivo de 596 pacientes con afecciones ginecologicas, operadas por el metodo de cirugia mayor ambulatoria en el Servicio de Cirugia del Hospital Militar Docente Clinico-Quirurgico “Comandante Manuel Fajardo Rivero” de Santa Clara, durante el periodo comprendido desde el 7 de enero del 2001 hasta el 6 de julio del 2003, con el proposito de determinar la incidencia de la Cirugia Mayor Ambulatoria en Ginecologia en cuanto a la evolucion de las pacientes, los indicadores de calidad del centro hospitalario y la reduccion de los costos, asi como su aceptacion.El ahorro fue de40 4213,53 (moneda nacional), sin detrimento de la salud de las pacientes intervenidas por este metodo, lo que da una medida de lo necesario de incrementar esta modalidad en el pais. El metodo tuvo buena aceptacion en 93,9% de los encuestados. El 100 % de las pacientes fue seguida por consulta especializada de cirugia y el Medico de la familia. Palabras clave : Cirugia mayor; Cirugia ambulatoria; Costos de servicio.
Tópico:
Medical Malpractice and Liability Issues
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)