La busqueda de codigos de conducta que regulen la actuacion en las instituciones ha cobrado importancia en los ultimos anos. Por ello el proposito del presente articulo fue analizar la etica como enfoque de la responsabilidad en universidades publicas, cuya fundamentacion teorica estuvo basada especialmente en Cortina (2000), De la Cuesta y Valor (2003), entre otros. Es un estudio de tipo cualitativo-etnografico, bajo el paradigma pos-positivista, en donde se utilizo la entrevista semi-estructurada como instrumento para recoger la informacion, dicha informacion fue suministrada por seis informantes claves. Llegandose a la conclusion de que la etica fundamenta la responsabilidad social de estas instituciones, dada la capacidad que tienen como universidad de difundir y poner en practica un conjunto de principios y valores por medio de sus procesos de gestion, docencia, investigacion y extension contribuyendo asi, al exito y bienestar de las mismas, al ser consideradas variables estrategicas en su desarrollo.