Las nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion (TIC), en su forma de ambientes o entornos virtuales de aprendizaje (AVA/EVA) se empezaron a usar en los anos noventa y se han convertido en un recurso comun en el ambito educativo. Su acelerado desarrollo y variedad de herramientas hacen que sea un instrumento con gran potencial para transformar un sistema educativo disenado para la sociedad industrial y cada vez mas incompatible con los requerimientos del siglo XXI, caracterizado por su enfasis en el conocimiento y la creatividad como recursos de primer orden. Este articulo tiene como objetivo presentar los resultados de un estudio bibliometrico acerca de las investigaciones que han explorado el vinculo entre entornos virtuales de aprendizaje y metacognicion durante los ultimos ocho anos en el contexto latinoamericano y que han sido publicados en tres diferentes bases de datos: SciElo, Ebsco y Proquest. Se presentan datos concretos relacionados con el numero de publicaciones y su origen, niveles educativos, tipos de ambientes virtuales y areas del conocimiento en las que se han llevado a cabo las investigaciones. Por ultimo, se muestran los aportes de estos estudios y sus posibles areas de profundizacion.
Tópico:
E-Learning and Knowledge Management
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuentePapeles: Revista especializada de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Antonio Nariño.