El articulo discute los resultados encontrados en una tesis de grado en la Universidad Icesi y en entrevistas con seis personas afiliadas a Empresas Asociativas de Trabajo (EAT), y los contrasta con los hallazgos de otros trabajos previos adelantados en la ciudad sobre las mismas organizaciones. Los resultados que aqui se discuten se basan en dos fuentes de informacion: los estados financieros depositados en las Camaras de Comercio y enentrevistas con una muestra no representativa de duenos de EAT. La evidencia sugiere que la mayoria de los asociados estaban satisfechos con su papel de propietarios y considerabanque su situacion economica era mejor que en el caso de que hubieran continuado como asalariados. Varias EATno hacian las provisiones para prestaciones sociales requeridas por Ley, lo cual ubica a sus duenos en posicion economica vulnerable en el largo plazo. La dependencia de algunas empresas de un solo cliente las situa en posicion muy fragil.
Tópico:
Cooperative Studies and Economics
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)