Se presentan los resultados de un proyecto realizado entre el 2007 y 2011 con estudiantes de las facultades de Medicina, Enfermeria, Comunicacion Social y Derecho de la Universidad de La Sabana, cuyo objetivo fue determinar en que medida una estrategia didactica mediada por TIC contribuye al desarrollo de competencias genericas y especificas, en estudiantes de educacion superior. El diseno de la Investigacion fue de tipo mixto. A nivel cuantitativo se realizo un estudio cuasi experimental con un grupo control para determinar la contribucion de la estrategia en el desarrollo de las competencias y a nivel cualitativo, un estudio de casos multiples, para comprender las razones por las cuales ocurrio. Los resultados sugieren, en cuanto a las competencias especificas, que el 33 % de los estudiantes superaron los niveles esperados, el 54,5 % alcanzo los niveles esperados y el 12,5 % restante, los niveles minimos. En las competencias genericas, el 37,5 % de los estudiantes superaron los niveles esperados, el 52 % alcanzo los niveles esperados y el 10,5 % restante los niveles minimos.