En este articulo hacemos una revision analitica acerca de las teorias surgidas en las ultimas tres decadas alrededor de la capacidad que poseen los ninos y las ninas para afrontar situaciones adversas. Realizamos un recorrido por las definiciones del concepto, clasificandolas segun la relacion que hacen los distintos autores y autoras con los conceptos de adaptabilidad, capacidad y competencia. Identificamos dos momentos en la evolucion teorica del enfoque y analizamos los fundamentos psicologicos, los factores de personalidad, y el temperamento, como categorias asociadas al concepto Resiliencia.Recogemos las implicaciones practicas en programas que promueven la construccion de la Resiliencia, basados en el reconocimiento de la importancia de los entornos -familia, comunidad, Estado- en interaccion continua con el individuo. Explicitamos elementos comunes en los programas que se han desarrollado en paises como Peru, Argentina y Brasil.
Tópico:
Resilience and Mental Health
Citaciones:
26
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)