En el presente estudio se analizo el potencial de biodegradacion del polietileno de baja densidad LDPE a partir de la actividad del hongo Pycnoporus sanguineus UTCH03. Para realizar las pruebas se tomo el polietileno de baja densidad (LDPE) como parte del sustrato de crecimiento en fase solida estableciendo a escala de laboratorio, condiciones optimas de crecimiento del organismo, tales como temperatura, humedad y porcentaje de polimero en los medios de cultivo. La degradacion del polimero, lograda a partir de la generacion de micelio y la capacidad de emplear parte de la superficie de este como fuente de carbono, fue medida durante 6 meses, considerando tanto el material en pellets como en laminados comerciales. La verificacion de la biodegradacion se realizo por medio de pruebas de gravimetria, registro de cambios superficiales en el material por medio de Microscopia Electronica de Barrido – SEM, cambios en los grupos funcionales superficiales mediante Espectrofotometria Infrarroja por Transformada de Fourier – FTIR y cambios en la cristalinidad a traves de pruebas de Calorimetria Diferencial de Barrido - DSC. Los resultados de estas pruebas permiten corroborar que el hongo utiliza el polimero como fuente de carbono y su crecimiento genera cambios comprobables en una medida de tiempo corta comparada con las proyecciones de vida util del material.
Tópico:
biodegradable polymer synthesis and properties
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2015