En el diseno estructural, la capacidad de disipacion de energia en elementos que conforman los sistemas resistentes a fuerzas dinamicas, como las impartidas por la actividad sismica y eolica, es suministrada por un minucioso detallado del acero de refuerzo y dimensiones en las secciones transversales de los elementos. Esta practica es realizada bajo muchas suposiciones que en algunas ocasiones no corresponden a la realidad, y como es de esperarse, producen resultados inexactos y un desconocimiento del desempeno de la estructura. Por lo anterior es riesgoso confiar el 100% de la capacidad estructural a los elementos sobre todo cuando conforman sistemas estructurales disenados en zonas de amenaza sismica alta. En este articulo se presentan los sistemas de control, los cuales son una serie de dispositivos adaptados a las estructuras que absorben gran parte de la energia sismica y liberan los elementos estructurales en gran porcentaje de la accion sismica, logrando disminuir en ellas las solicitaciones (fuerzas internas) y las respuestas (derivas) con el objetivo de conseguir un buen desempeno, limitar el dano y abaratar los costos de reparacion de fallas localizadas. Los sistemas de control que se analizaran en el presente articulo se dividen en control pasivo, control activo, control semiactivo y control hibrido.
Tópico:
Environmental and Ecological Studies
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)