Es necesario superar el discurso sobre el SER y la Existencia para adentrarse en un camino practico, que redescubre el dinamismo de la existencia de la persona humana como presencia encarnada del SER. Guiados por las palabras del mistico Maestro Eckhart de Hochheim se redescubre al SER como Principio y Fundamento de la esencia de la persona, (SER al que buena parte de la humanidad ha llamado “Dios”), que por medio de diversas manifestaciones percibidas a nivel psicologico, parece llamarlo al reencuentro. Por esto conviene ampliar la mirada para releer manifestaciones tales como la ansiedad y los estados emocionales incomprendidos por quienes los padecen y que la medicina tradicional los trata como situaciones estaticas, como signos de un proceso dinamico en el alma. Asi es necesaria una psicologia del Camino Interior durante el proceso que la persona realiza hasta acceder al Ser esencial. Este Camino Interior incluye la liberacion de la dictadura de las emociones y de otras dolencias del alma. Finaliza este articulo con una anotacion a una practica que puede orientar hacia donde dirigir la mirada cuando se opta por el Camino Interior; la practica del sentarse, como no-accion y recogimiento interior, el vivir con plena atencion y mantener la respiracion correcta, como se practica en muchos monasterios, que ademas de alejar del activismo y el frenesi de la cotidianidad, abre las puertas para el descubrimiento interior del ser humano como SER hecho Existencia.
Tópico:
Ethics and bioethics in healthcare
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteTesis psicológica: Revista de la Facultad de Psicología