Los modelos matematicos son tecnicas que permiten representar y simular situaciones reales, dentro de una franja de incertezas, inherente al conocimiento tecnico-cientifico. Especificamente, un modelo matematico de calidad de agua debe ser visto como una herramienta valiosa para evaluar las alternativas propuestas por los planificadores del recurso hidrico, y cuestionadas por la poblacion. El estudio de simulacion de la calidad de lagua de la quebrada Chapal se hizo como un ejercicio academico, previo al ejercicio de modelacion definitivo del Proyecto en el rio Pasto (faseII) actualmente en proceso, utilizando el modelo Qual2K version2.04(2007), desarrollado por la EPA, de muy amplio uso en estudios de modelacion de calidad, el cual es desarrollado considerando flujo estacionario, simulacion unidimensional y bajo ambiente Windows. Este estudio es importante por que al ser el principal afluente del rio Pasto, recibe una gran carga contaminante proveniente de descargas de aguas residuales domesticas e industriales de la ciudad. Para ello se necesito la incorporacion de informacion confiable al modelo, con el fin de que las diferentes salidas se aproximen a la realidad. La confiabilidad de los datos se trabajo con la estandarizacion de metodologias, intercalibracion de los laboratorios participantes, y desarrollo de muestreos siguiendo los protocolos recomendados. La informacion de entrada, esencia del estudio, requiere de datos como: condiciones aguas arriba de los tramos a simular, caracteristicas fisicas e hidraulicas de la corriente, constantes de reaccion fisicas y quimicas, y datos correspondientes a aportes y abstracciones de la corriente principal (puntuales y difusas).