El presente articulo parte de la diferencia conceptual entre agresion y violencia, para comprender la problematica de la violencia intrafamiliar. Constata ademas, que la familia esta perdiendo su calidad de ente protector; si bien ha cumplido una funcion social primaria, en la actualidad su rol esta en constante transformacion. Segun la actual literatura cientifica, la manifestacion de la violencia que se vive dentro del hogar se tipifica de diversas maneras: la que se ejerce hacia los padres y adultos, los ninos, las personas de la tercera edad, la pareja; los impresionantes datos que registra confirman su caracter publico universal. Sus causas son multifactoriales, siendo determinante el contexto cultural. Aqui, desde una mirada cualitativa y general, se hara enfasis en la violencia de pareja, reconociendo en la mujer su principal victima, lo que implica relacionar este fenomeno con la violencia basada en genero. Es necesario replantear el modelo de familia, de hombre y de mujer que se desea. Tambien es pertinente conocer algunos de los marcos legales existentes, para crear espacios adecuados de informacion, atencion y reparacion de las victimas. Sin duda la solucion de esta problematica no es responsabilidad exclusiva de la familia, del sector salud o del Estado; corresponde a toda la sociedad luchar por construir un cuerpo fisico, psiquico y cultural sano, equitativo, libre, capaz de respetar la dignidad humana y todos sus derechos fundamentales.
Tópico:
Criminal Justice and Penology
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)