Se identifica como sustraccion interparental de menores (SIM) aquella accion que realiza uno de los padres de un nino, nina o adolescente, mediante su sustraccion, retencion u ocultamiento, para impedir al otro progenitor el ejercicio de sus derechos de visita o de custodia.1 La violacion de estos derechos, establecidos a favor tanto de los padres como de los hijos, puede llegar a constituir, en el ambito internacional, una retencion ilicita o traslado ilegal del menor a un pais diferente al de su residencia habitual. Esto ha llevado a la mayoria de paises a adoptar una legislacion interna especializada para el tratamiento de este fenomeno y a adherirse al Convenio de la Haya sobre Aspectos Civiles de la Sustraccion Internacional de Menores. En este escrito, a partir del analisis de la situacion colombiana, son resenados los instrumentos comunmente utilizados en el plano internacional para hacer cesar la violacion de estos derechos.