Las cadenas de produccion agropecuaria en Colombia han tomado fuerza en la ultima decada, ayudando a fortalecer la economia rural, haciendola mas competitiva, y esta situacion no es ajena a la cadena lactea que existe en Boyaca, atendiendo a suvocacion agropecuaria que se presenta estructurada y dinamica, respecto de la cual se identifican los procesos globales que tienen injerencia directa en el proceso de produccion y comercializacion, y frente a lo cual se tornan de importancia los tratadosde Libre comercio (TLC’s).Esta investigacion se realizo en el corredor industrial de Boyaca con pequenas empresas procesadoras de lacteos, se tomo esta parte de la cadena para hacer el estudio de caso, es de mencionar que del 100% de la leche producida en el corredor industrial, el 46% es procesada (fedegan 2008), esto quiere decir que las plantas procesadoras son parte importante dentro de la cadena lactea, generando economia regional. Al realizar el analisis de la cadena lactea se presentan unos resultados importantes en todos los eslabones de la cadena que hacen que se recomiende cambiar procesos para poder llegar a ser mas competitivos, esto hace que los productos no puedan llegar a mercados mas especializados.