El trabajo de grado se desarrollo en el Grupo Empresarial del Llano, conformado por las empresas Bioagricola del Llano S.A. ESP, Inversiones Alis Ltda. y Llanogas S.A. ESP. El Grupo Empresarial del Llano, necesitaba un proceso para definir con facilidad, cuales proyectos ejecutar a fin de apalancar los objetivos definidos por la organizacion, de acuerdo a criterios de priorizacion, que le facilitara la toma de decisiones sobre los mismos y un constante monitoreo. Por tanto se considero importante para mejorar la gestion de los proyectos e iniciativas de la organizacion, definir un portafolio que permita consolidarlos, agruparlos y administrarlos de manera centralizada, de modo que se lograra asegurar el correcto manejo de los mismos, y el alcance de sus objetivos, agregando valor a la organizacion. Por lo anterior, este trabajo de grado planteo cuatro objetivos: Primero, realizar un diagnostico de la situacion actual de las organizaciones pertenecientes al Grupo Empresarial del Llano que permita establecer la linea base para el diseno del modelo; segundo, disenar una propuesta metodologica para la gestion del portafolio de proyectos del Grupo Empresarial del Llano basada en el Estandar de Portafolio de Proyectos del PMI (3ra edicion) y segun los procedimientos y las practicas de las organizaciones analizadas; tercero, definir una guia para la implementacion de la metodologia propuesta, que incluya los entregables y sus respectivos responsables dentro de cada una de las organizaciones que conforman el grupo; y cuarto, tras implementar una prueba piloto para la validacion de la metodologia propuesta, por parte del patrocinador del proyecto y establecer mecanismos de medicion y monitoreo al modelo de gestion de portafolio a implementar en el grupo empresarial, con el fin de obtener un mayor control sobre los proyectos formulados en las diferentes organizaciones que lo conforman, estableciendo una clara jerarquizacion y priorizacion de los proyectos. Para lograr los objetivos especificos planteados se utilizo la metodologia de investigacion cualitativa explicativa la cual puede definirse como la investigacion que produce datos descriptivos al ser inductiva, entender el contexto y permitiendo ir de lo general a lo especifico y asi reconocer, evaluar y determinar las necesidades de implementacion del modelo de gestion de portafolios de proyectos en el Grupo Empresarial del Llano. Como complemento a lo anterior se utilizo el metodo particular y especifico, a traves de observaciones apoyadas por entrevistas, que fueron utilizadas como fuentes primarias para conocer las actividades desarrolladas en torno a la gestion de portafolios de proyectos en la organizacion. Como fuentes secundarias se utilizaron el estandar de portafolios del PMI (3ra edicion), la planeacion estrategica de la organizacion, asi como, directrices, metodologias e informacion relacionada y publicada con el tema de gestion de portafolios de proyectos en diferentes organizaciones. Las tecnicas utilizadas para la investigacion fueron el juicio de expertos, el analisis de informacion, la revision de literatura, la busqueda en internet y lluvia de ideas; se realizaron investigaciones de campo apoyadas en la encuesta y la entrevista, las cuales se aplicaron a diferentes involucrados de la Gestion de Portafolio de proyectos y de la planificacion estrategica de las empresas analizadas. Aunque se tuvieron otros estandares para la gestion del portafolio de proyectos, entre ellos el “The Standard of Portfolio Management” y el “International Project Management Association”, la cual es una de las asociaciones lideres en la certificacion de competencias en direccion de proyectos, programas y carteras, en Espana; la justificacion de la seleccion del estandar el PMI se debe a que se cuenta con mayor informacion disponible aplicada a organizaciones permitiendo de esta manera tener referentes establecidos que garanticen el buen desarrollo del trabajo planteado apoyado con una serie de procesos, herramientas y tecnicas para gestionar un portafolio de proyectos que aporte el valor esperado para la organizacion estudiada. El trabajo de grado propuesto, busco disenar un modelo de gestion de portafolios corporativo en el Grupo Empresarial del Llano, de modo que se maximizara el valor de los proyectos para la organizacion, que se encontraran alineados a los objetivos estrategicos y que la asignacion de recursos se realizara de una manera equilibrada. Por otra parte, es conveniente indicar, que se cuenta con el respaldo por parte de la alta direccion para llevar a cabo este trabajo de grado, ya que es primordial por los recursos que se necesitan y que conlleva un buen manejo de los proyectos, contar con personas dispuestas al cambio, consientes que la implementacion y buena gestion de esta propuesta es necesario para lograr el exito en el cambio en la cultura organizacional, apoyado en un buen sistema de comunicacion con todas las partes involucradas.