Importancia de la Educacion Crecimiento Economico El fomento a la educacion es una de las principales claves para acelerar el crecimiento economico de un pais. Cuando se cuenta con mano de obra capacitada, el uso del capital se hace mas eficiente aumentando la productividad, y la competitividad. El modelo economico de Solow1 relaciona el stock de capital y la inversion, con los niveles de consumo y produccion de una economia. De esta forma, cuando una economia tiene menos capital del requerido para su actividad, es necesario que se produzca una caida del consumo, acompanada de un aumento en el ahorro y la inversion que con el tiempo incremente los niveles de capital necesarios para alcanzar la regla de oro, es decir, el punto donde el consumo es el mayor para todos los individuos de la economia y por lo tanto hay mayor bienestar. El lapso para alcanzar la regla de oro es el escenario donde la educacion entra a actuar. Gracias a la globalizacion, los avances tecnologicos son rapidamente difundidos y los diferentes paises estan en capacidad de importar dichos avances e implementarlos para sus actividades. Sin embargo la adopcion de nuevas tecnologias debe estar acompanada por una mano de obra calificada que pueda operarlas y hacerlas rendir a sus mejores tasas. Dado lo anterior se hace necesario que los paises esten siempre dispuestos para aprovechar los recursos de capital y los avances en el conocimiento que puedan surgir, a traves del personal calificado. Equilibrio Social En Colombia y en America Latina existe una marcada desigualdad en cuanto a los salarios que perciben sus habitantes. Esto sin duda genera un alto malestar social. Los estudiosos del tema han determinado a la falta de educacion (y su escasa cobertura) como la culpable de esta desigualdad. Por otro lado, sumada a la falta de cobertura de la educacion en algunos paises pobres, esta la creciente tasa de natalidad. Como consecuencia de estos dos fenomenos unidos, son cada vez mas las personas con menores niveles de educacion, llevando el salario de equilibrio de este grupo a niveles muy inferiores. Orden Publico En los paises en donde se genera la desigualdad social, los individuos deben buscar la forma de devengar ingresos. Dada su poca capacitacion, una de las escasas vias posibles para su fin, son las ilegales. En algunos casos la falta de preparacion, sumada al resentimiento que genera la desigualdad social, lleva a los individuos a sublevarse, alterar el orden y enfrentar al gobierno. Una posible solucion son los programas de entrenamiento que si bien, segun el Nobel de Economia James Heckman, no reducen el desempleo, si son muy beneficos para disuadir a las personas de seguir caminos por los cuales las acciones que tomen puedan ir en detrimento de la sociedad. CASO COLOMBIANO Panorama Actual El panorama colombiano en cuanto a educacion se refiere no es favorable, en los ultimos anos la cobertura ha quedado corta y la calidad se ha reducido. El Estado no esta en capacidad para proporcionar educacion gratuita a todos los que la requieren y los recursos se han destinado en aumento de salarios y no en la optimizacion de la cobertura. Los esquemas educativos actuales requieren que el docente fomente en el estudiante la curiosidad por aprender, por propiciar la autorresolucion de dudas a traves del desarrollo de la investigacion, todo esto se puede resumir con la expresion a Aprender2. Sin embargo los maestros colombianos no aplican la dinamica que patrocine esta filosofia y, por lo tanto, la mayor parte de los estudiantes colombianos no saben resolver problemas. Otro escenario son las escuelas de formacion tecnologica como el Sena, que, segun las autoridades en la materia, ya no estan formando a los estudiantes que el sistema empresarial requiere. En cuanto al nivel superior, son pocas las instituciones que fomentan los factores claves en el desarrollo del estudiante, a aprender, trabajar en grupo y crear. Lo anterior distancia cada vez mas a las universidades de las empresas, estas ultimas requieren personas con un perfil que contenga los aspectos mencionados. Posibles soluciones al problema Frente a esta problematica de la falta de fondos, ha surgido una opcion que se ha venido practicando en Bogota, se trata de fundar escuelas en compania con el sector privado. Desde mi punto de vista es una buena opcion, pues es una forma de compartir los restos del negocio de la educacion. El tema de Aprender a aprender ya esta haciendo eco entre los maestros y hay muchas muestras en Colombia de docentes que han implementado nuevas tecnicas de liderazgo e innovacion en su ensenanza para reforzar en areas claves las matematicas y el lenguaje. En cuanto a la educacion superior, la Universidad Icesi de Cali ha incorporado totalmente el aprendizaje activo en sus aulas. De esta forma, en la Universidad , el enfasis esta puesto en el pensar y el aprender; no en el ensenar. Un aspecto clave que vale la pena mencionar es que los retornos de la inversion en educacion son a largo plazo. La constante preocupacion de todos los gremios por el hoy y el presente, no ha dado paso para que se elaboren esquemas completos de educacion y los resultados son cada vez mas notorios.