INTRODUCCION : La introduccion de la transfusion de sangre en el arsenal terapeutico supuso un enorme avance en la medicina. En la actualidad constituye el trasplante de tejido mas frecuente. El desarrollo de la medicina contemporanea y el envejecimiento poblacional se citan entre los principales factores que incrementan el consumo de hemocomponentes. OBJETIVO : describir el comportamiento de las transfusiones de sangre en el Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay. METODOS : Se realizo un estudio retrospectivo, descriptivo y de cohorte, donde se tuvo en cuenta el total de transfusiones realizadas durante el ano 2013. Se revisaron las historias clinicas y las ordenes de transfusion con el objetivo de identificar el consumo de hemocomponentes y sus principales indicaciones, asi como las reacciones adversas. RESULTADOS : Requirieron terapia transfusional 2 149 pacientes, de los que el 63,1 % fueron hombres, con una mediana de edad de 65 anos. El hematocrito promedio fue de 0.24. Se transfundieron 4 440 unidades de sangre: 3 421 unidades de concentrado de eritrocitos (77 %), 684 unidades de concentrado de plaquetas (15,4 %), 322 unidades de plasma fresco congelado (7,3 %) y 13 unidades de crioprecipitado (0,3 %). El promedio de unidades transfundidas por paciente fue de 2.5. Existio un mayor consumo por las especialidades clinicas (55,6 %) que por las quirurgicas (44,4 %). Solo se reportaron 14 reacciones postransfusionales (0,7%). CONCLUSIONES : Existio un uso adecuado de la sangre y sus componentes aunque se debe seguir trabajando para disminuir el umbral transfusional asi como en la deteccion de las reacciones adversas.
Tópico:
Maternal and Neonatal Healthcare
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteRevista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia