Carlos Arturo Garcia 14.00 La Facultad de Ingenieria de la Universidad del Quindio cuenta con los programas de Ingenieria Civil, Ingenieria Electronica, Ingenieria de Sistemas y Computacion, Topografia y Tecnologia en Obras Civiles. Una manera de generar conocimiento entre profesores, y contribuir a la formacion de los futuros ingenieros, es la interdisciplinariedad. Por tal razon se desarrollan conjuntamente actividades academias, proyectos de extension y de Investigacion, donde participa activamente la comunidad academia de la facultad. En el marco del proyecto de investigacion 601 financiado por la Vicerrectoria de Investigaciones de la Universidad del Quindio, se propone por parte de profesores y estudiantes de los programas de Ingenieria Civil e Ingenieria de Sistemas y Computacion, la construccion de una herramienta informatica que contenga para el Departamento del Quindio el inventario de las fuentes de abastecimiento de agua, disponibilidad del recurso hidrico, captaciones, usos y demandas de agua de diferentes usuarios reportados y registrados en diversas fuentes documentales de instituciones, entes, organizaciones, empresas, etc, relacionadas con el recurso hidrico. El software planteado, es una herramienta donde se compila y organiza la informacion referente a la oferta hidrica superficial y su demanda para disponerse como medio de consulta en la gestion integral de los recursos hidricos y servir como soporte base para el desarrollo de estudios, trabajos y conocimiento general de los sistemas hidricos y su disponibilidad en el departamento, de igual manera como marco de consulta en esta tematica para diferentes instancias gubernamentales, academicas, institucionales y en general para la sociedad buscando contribuir a generar conciencia sobre su disponibilidad, conservacion y buen uso del agua. Se propone para el usuario una clasificacion de contenidos ya sea por municipios o Unidades de Manejo de Cuenca UMC que le permitan acceder a la informacion mediante diversos criterios de busqueda. La herramienta web se desarrollo de acuerdo a los diferentes roles de los profesores y estudiantes, y conforme a los niveles de conocimiento sobre las tematicas de recursos hidricos, hidrologia, sistemas de informacion, arquitectura de software, ingenieria de requerimientos, etc. Este trabajo se constituye en una experiencia significativa en la formacion de ingenieros desde la interdisciplinariedad Normal 0 21 false false false ES-CO X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:Tabla normal; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:Calibri,sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:Times New Roman; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;}
Tópico:
Water Resource Management and Quality
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2014