ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
La inminente sensación de colapso social en las instalaciones de video de Aernout Mik. Imágenes que remiten a la producción de imágenes en la cultura visual, su relación con la realidad y la forma en que estas han comunicado lo político
El punto de partida cognitivo en la obra video escultorica del artista holandes Aernout Mik es la utilizacion del movimiento en efecto Doppler, la division de la pantalla en dos planos, la pausa y la repeticion de las imagenes plagadas de cuerpos en multitud, en pro de crear en el interactor una percepcion volumetrica y agobiante, porque tan pronto como entramos en uno de estos lugares es evidente el derrumbamiento del orden social que ellas proyectan, al mismo tiempo que sustrae de ellas cualquier sonido, como mecanismo de representacion de un pensamiento politico (vigilar y castigar) que nos ensena como entender las cosas, aun cuando estas se muestran sin voz. Muchos de estos lugares museisables parecen esculpidos premeditadamente en pro del espectador, la disposicion espacial de las imagenes a traves de las pantallas ubicadas en contacto constante con el suelo, propician un recorrido que se plantea de ida y vuelta, al constituir un escenario imaginario que se crea con la accion de caminarlo. De esa manera, el intercambio reciproco del publico y la obra hacen parte de la apuesta curatorial, dado que al recorrer la creacion artistica se generan sombras y cambios de luz efectuados por los cuerpos en interaccion con las imagenes, lo que se constituye en elemento fundamental del montaje y la repercusion que produce ese hecho sobre el espacio expositivo. La posibilidad de leer la obra de Mik desde la propuesta biopolitica foucaultiana es una herramienta potente para examinar como se presenta de manera escenificada aquello que no es un juego (ficcion) del todo, ni violencia real radical, sino mas bien mecanismos abstractos del funcionamiento del poder, representados a traves de una propuesta de estalacion video grafica con intensiones curatoriales cercanas al montaje escultorico, y que proyecta incisivamente cuerpos que actuan como organismos infectados en una zona gris entre los humano y lo animal; cuatro de sus obras mas caracteristicas bajo esta concepcion del artista Aernout Mik seran el punto central de reflexion de este texto: Raw Footage, 2006 (video instalacion bi canal con audio, material documental), Training Ground, 2006 (video instalacionbi canal, dos retroproyecciones simultaneas) Schoolyard, 2009 (video instalacion bi canal) y Gluminosity, 2001 (video instalacion monocanal).