El desarrollo sostenible ha establecido el principio de la proteccion intergeneracional de los recursos naturales, con el fin que las generaciones futuras puedan disfrutar de el, en las mismas condiciones y nivel que las generaciones precedentes. Ante esta definicion, nos encontramos como generacion con una gran responsabilidad en nuestras manos, debemos recibir unos recursos naturales agotados, estropeados y en ocasiones inexistentes, y entregarlos en similares condiciones y en general, aplicando el principio de mejorarlos. Esto exige retos de diferentes disciplinas, como son academicos, de investigacion, de tecnologia, pero sobre todo de cultura; la forma como percibimos, usamos y entregamos los recursos naturales, despues de habernos aprovechado de ellos, de haberlos usado en los procesos productivos o simplemente en nuestro hogar. La cultura hacia lo ambiental, incluye tambien la cultura empresarial. El desarrollo sostenible es el resultado de un equilibrio entre tres principios: la disponibilidad de los recursos naturales como son, cantidad y calidad del agua, lo mismo de la tierra, el aire y la biodiversidad; la calidad de vida de la gente en cuanto al desarrollo social y la calidad o nivel economico de la region o el sector.
Tópico:
Water Resource Management and Quality
Citaciones:
4
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)