En el articulo se hace un estudio sobre los supuestos teoricos del constructivismo, para comprenderlo desde la epistemologia y la pedagogia. En la primera parte se describen tres posturas constructivistas relevantes (constructivismo radical, piagetiano y social), como condicion necesaria para explorar la posibilidad de ir caracterizando una epistemologia constructivista y evidenciar las dificultades epistemologicas que la contemplan. En la segunda parte, el constructivismo como teoria pedagogica, se realiza un acercamiento a la pedagogia constructivista, en el que se muestran los aportes de aquel a la ensenanza. Ademas, se senalan algunas objeciones de tipo pedagogico, que con relacion al tema conviene dejar en claro. Finalmente, estableciendo una relacion desde lo epistemologico y pedagogico del constructivismo, se considera que no es una teoria de la ensenanza, sino un modo de plantear los problemas epistemologicos e intentar resolverlos. El trabajo no pretende caer en simplificaciones propias del constructivismo, sino resaltar aspectos positivos que posee, como el de subrayar la importancia de una actitud activa en el aprendizaje.
Tópico:
Educational theories and practices
Citaciones:
12
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)