En este articulo se aborda la repercusion psicologica que genera en el adolescente el discurso contemporaneo sobre la estetica corporal. Se escogio una muestra de cinco sujetos que tenian en comun estar en la etapa de la adolescencia, presentaban preocupacion por su estetica corporal y visitaban lugares donde satisfacian las necesidades de cuidar su cuerpo. Para cumplir con los objetivos, se llevaron a cabo dos sesiones de trabajo con cada uno de los sujetos, en donde se les realizo una entrevista semiestructurada y la aplicacion del Test Machover. Los resultados mostraron que el mandato del discurso contemporaneo sobre la estetica corporal, la ausencia de los padres y el deseo de identificarse con los semejantes ha desencadenado respuestas como el acting out y el narcisismo como forma de mostrarse ante los demas y tener un lugar para el Otro. En conclusion, la contemporaneidad ha influido en las familias, llevandolas a convertirse en familias industrializadas donde los padres, por motivos de sus labores, les dan a sus hijos lo que les hace “falta” a traves del dinero, para que ellos puedan “ocupar su tiempo” y “llenar el vacio” que deja su ausencia.