El objetivo de este articulo es presentar los resultados de investigacion sobre las posibles alternativas locales de mitigacion, que se pueden aplicar para aminorar los efectos del cambio climatico, a partir de la cuantificacion de Gas Efecto Invernadero (GEI) en fincas ganaderas lecheras altoandinas, ubicadas en la zona suroccidental en los municipios de Cumbal y Guachucal, por encima de los 2.800 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.) en el departamento de Narino (sur de Colombia). Se partio de un analisis cluster para identificar grupos de fincas con caracteristicas similares; de cada grupo resultante se escogio una Finca Tipo (FT) y una Finca Replica (FR) para su caracterizacion socioeconomica y biofisica, con 18 variables que incluyeron el inventario de ganado en cada una de ellas. Se realizo asi la estimacion anual de GEI con metodologias IPCC nivel 1, a partir de fuentes de emisiones de GEI como: Dioxido de Carbono, Metano, Oxido Nitroso, entre otros. Gracias a los valores obtenidos para los dos municipios de estudio (0,247 ton-c-ano para Cumbal, y 0,340 ton-c-ano para Guachucal) y, teniendo en cuenta las tipologias generadas: Fincas Ganaderas Lecheras Grandes (FGLG), Fincas Ganaderas Lecheras Medianas (FGLM) y, Fincas Ganaderas Pequenas (FGLP), se proponen alternativas de mitigacion, basadas en el mejoramiento de la alimentacion con el ensilaje, picado, bloques nutricionales y manejo de estiercoles, a traves de compostaje y biodigestores que pueden reducir mas de la mitad de las emisiones actuales.