La Ley 1314 de 2009, que tiene por objetivomejorar la productividad, competitividad y el desarrolloarmonico de la actividad empresarial en Colombia con laexpedicion de normas de contabilidad, de informacion financieray de aseguramiento de la informacion bajo estandaresinternacionales de aceptacion mundial, que laley denomina proceso de convergencia, ha generado ciertacontroversia frente a algunos aspectos teoricos y tecnicoscontemplados por ella. Uno de estos aspectos tiene quever con la exclusion de la contabilidad de costos del procesode convergencia, pues como se expresa en el paragrafodel articulo 1, los alcances de intervencion de esta Leyno se extienden a la contabilidad de costos. El objetivo deeste escrito sera demostrar que la Ley antes mencionadase contradice entre lo que expresa en sus objetivos ylo explicitamente planteado, pues la contabilidad de costosesta intimamente ligada con el mejoramiento de la competitividady la productividad empresarial y tambien conla contabilidad financiera, pues para determinar los costosempresariales es necesario realizar multiples registros decostos que se revelan en los estados financieros. Ademas,en el conjunto normativo que componen las NIC/NIIF, hay normas especificas para la contabilidad de costos. En este articulose analizara la afectacion que tendra la convergenciaa normas internacionales para esta area de la contabilidady la detalla para los diferentes componentes del ciclo contabilidadde costos: la separacion costo-gasto, la clasificacionde los costos, la distribucion de los costos fijos entrelos productos/servicios, la identificacion de los costos noinventariables y los inventariables, el concepto de inventarioy los metodos de valoracion del mismo, entre otros aspectos.La conclusion final es que la aplicacion de las NIC/NIIF en Colombia implica cambios sustanciales en la formaen que actualmente se realizan el reconocimiento contable,la distribucion, el calculo y la revelacion de la informacionde costos en los estados financieros y en la cultura de manejode costos que tiene Colombia.