En la actualidad Oriente comparte elementos propios de su saber cultural con Occidente que se reflejan en nuevas formas de subjetivar la realidad. En el presente articulo se expone al manga anime como expresion artistica en su relacion con la persona denominada Otaku y se desarrolla el concepto de subjetividad y cultural desde los aportes del Psicoanalisis. Las conclusiones apuntan al Otaku como un estandarte del encuentro entre Occidente y Oriente. Su gusto por los dibujos animados japoneses construye un lazo social partiendo de significantes encontrados en su identificacion con algunos personajes manga-anime que lo movilizan como sujeto y lo llevan crear un discurso que busca ser escuchado
Tópico:
Cultural, Media, and Literary Studies
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteTesis psicológica: Revista de la Facultad de Psicología