Introduccion: articulo de investigacion derivado del proyecto “Cambios cefalometricos observados en pacientes diagnosticados con Clase II, Clase III, mordida abierta ( open bite ) o laterognatismo, tratados en la Clinica de Ortopedia Maxilar de la Universidad Antonio Narino”, realizado en el 2008 por el grupo omi (ortopedistas maxilares investigadores) conformado por profesores del posgrado de Ortopedia Maxilar de la Universidad Antonio Narino. El objetivo de la investigacion esta declarado en su nombre. Materiales y metodos: se realizo un estudio longitudinal con un censo de 80 pacientes, atendidos en la clinica de Ortopedia Maxilar del 2007 al 2009, que tuvieran radiografias iniciales tanto de perfil y panoramica, como de control entre seis u ocho meses despues de puesta la aparatologia ortopedica. Para establecer los cambios, se realizo el analisis cefalometrico de Bimler. Resultados: la totalidad de la muestra revela cambio en la angulacion de los factores 5 y 7, que corresponden a la base anterior y posterior del craneo; en los adultos se registra una tendencia a alcanzar los promedios establecidos como normales en este estudio. El overjet oseo mostro cambios para el mismo grupo, por medio de remodelaciones basadas en aposiciones y reabsorciones equivalentes a crecimiento que transforman los maxilares y, por ende, su relacion. Conclusiones: en esta investigacion pudo ratificarse que para la muestra de adultos se comprobaron movimientos en la base del craneo (redireccionamiento) y crecimiento oseo como respuesta al tratamiento con ortopedia maxilar.