Recientemente se ha sentido que los modelos tradicionales de flujo de caja discontinuo (DCF) no explican completamente las opciones administrativas de la firma, asi como tampoco la flexibilidad y las posibles variantes en sus operaciones. Actualmente la teoria y el desarrollo del modelo de opciones estan siendo aplicados para la valoracion de derechos de conversion y de suscripcion de bonos y acciones, contratos de colocacion de valores, seguros, deuda y patrimonio de una firma, hipotecas, deudas subordinadas, contratos de exploracion petrolera, etc. Una opcion provee al tenedor el derecho de comprar o vender una cantidad fijada de un activo subyacente a un precio fijado de antemano (llamado strike o precio de ejercicio), antes o en la fecha de expiracion de la opcion. Los arboles de decision (teoria de juegos) constituyen una alternativa para evaluar la flexibilidad asociada con las decisiones de inversion. No obstante, la metodologia de opciones reales es rigurosamente mas correcta; tanto las opciones reales como los arboles de decision capturan la flexibilidad, sin embargo las opciones reales son ajustadas por el riesgo.