La poblacion de adultos mayores enfrenta un sinnumero de problemas entre los que se encuentran las enfermedades cronicas que padecen debido a su edad, lo cual hace que se enfrenten a un decaimiento personal, de manera tal que todo el nucleo familiar empieza a verse afectado. El presente documento surgio tras la intencion de medir el nivel de riesgo familiar total de las familias con adultos mayores en situacion de enfermedad cronica, residentes en San Gil. Se realizo un estudio descriptivo cuantitativo de corte transversal con 61 familias de los diferentes barrios del municipio, teniendo en cuenta que los adultos mayores pertenecian principalmente al genero femenino (59%), las familias eran tipo 2 o extensa (64%), e integradas entre uno a cuatro miembros (50%). En cuanto al riesgo total familiar se encontro que 32 familias se hallan en riesgo bajo, 28 en amenaza y solo 1 con riesgo alto. Aunque los valores de la puntuacion del riesgo total y por factores en las familias tipo 1 no alcanzan a ser de alto riesgo, se observa que los factores con mayor puntaje de riesgo son el psicoafectivo y la situacion sociodemografica.