La incursion de Internet ha creado nuevas formas de informacion y comunicacion, haciendo que las actuales generaciones se socialicen culturalmente bajo la influencia de estas tecnologias en sus diversas variantes, generando una serie de rasgos de comportamiento social y cultural derivados del uso didactico, academico o ludico. Sin embargo, el uso de Internet a edades cada vez mas tempranas representa no solamente una herramienta educativa util, sino tambien puede constituir grandes peligros cuando su uso esta relacionado con contenidos inapropiados para su adecuado desarrollo. Lo anterior hace necesario el estudio sobre el abordaje legal de la regulacion de contenidos en Internet, para evaluar la manera como se protegen los derechos de los sujetos intervinientes en este proceso. Por otro lado, es importante tambien el estudio del impacto y uso de esta herramienta tecnologica a nivel del nucleo familiar, para entender mejor cuales pueden ser los mecanismos sociales apropiados para el uso constructivo de Internet. La presente investigacion involucra estos dos aspectos con el fin de unir las perspectivas legal y social en un analisis conjunto que permita una vision mas integral de este problema de gran interes a nivel global.