Enfrenta Colombia un tremendo desajuste en sus finanzas publicas. Se refleja este en un deficit fiscal que, en el Gobierno Central, desde 1997 supera el 5% del Producto Interno Bruto. Para ponerlo en cifras redondas, el Gobierno tiene ingresos deveintitres billones de pesos en el ano y se gasta cuarenta. Los diecisiete billones de diferencia los financia, basicamente vendiendo activos y sobre todo, aumentando su endeudamiento.Esta situacion es obviamente insostenible: los ingresos corrientes no cubren ni siquiera el gasto de funcionamiento, no hay dinero para inversion, y la deuda y su servicio suben ano a ano. Algo parecido se vive en los entes territoriales. Muchos departamentos y municipios, encabezados, para verguenza nuestra, por el Valle del Cauca y por Cali, han venido padeciendo deficits crecientes que los han llevado a la paralisis ante la imposibilidad de obtener mayores recursos de credito.
Tópico:
History and Politics in Latin America
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)