*Autor de correspondencia: gparra@ces.edu.co En el municipio Valencia, departamento Cordoba, Colombia, se presenta una alta prevalencia de malaria. En promedio se presentan mas de 3.000 casos anualmente, de los cuales 75% son producidos por Plasmodium vivax, 13% por Plasmodium falciparum y 12% de los casos son debidos a infecciones mixtas. En las veredas Mieles Medio, Mieles Abajo, San Rafael y Santo Domingo, se realizo un estudio de tipo descriptivo de corte transversal, para identificar las especies de Anopheles presentes en el area, determinar actividad de picadura y describir los criaderos mas frecuentes. La captura de Anopheles adultos se realizo por el metodo de cebo humano protegido en areas de intra y peridomicilio. El muestreo de larvas se hizo por el metodo del cucharon en los criaderos alrededor de las viviendas. Se hicieron mediciones de tasa de ataque (indice de picadura/hombre/ hora), tipo y tamano de los criaderos y densidad larvaria. Se obtuvieron en total 203 anofelinos adultos correspondientes a cuatro especies: Anopheles (Nyssorhynchus) nuneztovari (91,1%), An. (Anopheles) neomaculipalpus (4,4%), An. (An.) pseudopunctipennis (4,0%) y Anopheles (Nys.) evansae (0,5%). El mayor pico de actividad de picadura lo presento An. nuneztovari en el peridomicilio a las 21:00 horas, asi mismo esta especie fue la que se hallo en mayor densidad en los 80 criaderos positivos para larvas. Los resultados sugieren que An. nuneztovari es el vector primario de malaria en las veredas estudiadas.