En el presente articulo se tiene como objetivo estudiar la jurisprudencia constitucional y sus repercusiones en el Derecho de Familia, en especial en las uniones maritales de hecho, en razon de lo cual se analizan los cambios introducidos a la Ley 54 de 1990, con la evolucion jurisprudencial sobre el tema, a traves de las sentencias proferidas por la Honorable Corte Constitucional colombiana a partir del ano 1991, soportadas en la proteccion que le es debida constitucionalmente a las familias como nucleo fundamental de la sociedad. Para este estudio de tipo descriptivo se utilizo el analisis documental, lo que permitio identificar los derechos adquiridos por via jurisprudencial por esta clase de uniones, y lo que es prioritario: entender que las parejas del mismo sexo quedan comprendidas dentro de este tipo de uniones maritales. Al margen de los resultados obtenidos, es logico concluir que se hace necesaria una reforma legislativa al respecto, en donde queden regulados en forma expresa los derechos adquiridos, mediante jurisprudencias, por este tipo de parejas.