En este articulo se presenta una posibilidad de acogimiento de la diversidad en el aula de matematicas. Para ello, se tematiza la multiplicacion como cambio de unidad en una relacion funcional, vista como elemento de la transicion aritmetica-algebra. Se utilizan los conceptos unitizacion y normacion como elementos de analisis de algoritmos usados por antiguas culturas —egipcia, mesopotamica, babilonica y griega— y se reporta evidencia sobre la plausibilidad de promover esta mirada de la multiplicacion en el aula. Las diversas formas de construccion de unidades utilizadas por dichas culturas, ademas de originarias, resultan fecundas para comprender y acoger la diversidad de procesos realizados por ninos y jovenes en la actividad matematica, y posibilitan explicitar y socializar construcciones diversas acerca de la multiplicacion, que dan cuenta de un pensamiento relacional, como constructo basico del pensamiento multiplicativo.
Tópico:
Cognitive and developmental aspects of mathematical skills
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)