Objetivo Determinar la prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular en estudiantes de una institucion universitaria de Medellin. Diseno Se realizo un estudio descriptivo en 112 estudiantes, a los cuales se les determino perfil lipidico y aplico una encuesta para evaluar los habitos de vida y antecedentes familiares. Los resultados por sexo se analizaron mediante prueba de Chi cuadrado y regresion logistica binaria simple. Resultados: El 82,1 % de los individuos eran mujeres. Se encontro al menos la presencia de un factor de riesgo modificable en el 99,1 % de la poblacion, sedentarismo (79,5 %), tabaquismo (17 %), consumo de alcohol (75,0 %), dieta aterogenica (78,6 %), hipertension arterial (1,8 %), alguna forma de dislipidemia: 48,3 %, indice de masa corporal >25 (4,5 %). En el 77,7 % de los casos se encontro al menos la presencia de un factor de riesgo no modificable. Conclusiones teniendo en cuenta el porcentaje importante de la poblacion que presenta factores de riesgo para enfermedad cardiovascular y la edad promedio (± 19), es necesario formular nuevas estrategias de intervencion y encaminar a los jovenes, hacia el desarrollo de habitos de vida mas saludables para reducir la prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular.