En este articulo se presenta la oferta de los programas de posgrados en el area cardiopulmonar en Colombia con el fin de mostrar el estado y la suficiencia de la misma. Se revisan los planes de formacion, los objetivos, el enfoque curricular, la metodologia y el perfil de desempeno; asi mismo, en terminos de costos, la duracion, la oferta, la ubicacion y la investigacion. Los resultados muestran una posicion dificil en cuanto a la oferta, unificacion de criterios y las alianzas estrategicas; no existen asociaciones gremiales en el area que favorezcan espacios de discusion, reflexion y analisis del comportamiento epidemiologico de las enfermedades respiratorias y cardiovasculares en Colombia que permitan mostrar la urgencia de profesionales que respondan a esta situacion y tengan pleno conocimiento y accion sobre la gestion, la administracion, las leyes, los acuerdos y las politicas publicas que cubren la poblacion afectada. Por ultimo, se demuestra que las universidades que ofertan estos programas requieren mas proyeccion y seguimiento en cuanto al posicionamiento de estos profesionales frente a las exigencias del entorno nacional y mundial. Metodologia Se realizo un estudio descriptivo, con una recoleccion de datos en el periodo abril-diciembre de 2006; se disenaron fichas que permitieran revisar diferentes aspectos, como costos, perfil ocupacional, duracion, modalidad, metodologia, componente practico y evaluacion en las universidades oferentes de programas de posgrado en el area cardiopulmonar para fisioterapeutas; posteriormente, se realizo un analisis sobre el curriculo, los perfiles, los objetivos, los contenidos, las competencias profesionales y el area de investigacion.