Introduccion: La linfangitis esclerosante del pene es una afeccion rara, benigna y no venerea, que se asocia con frecuencia al traumatismo peniano durante las relaciones sexuales o la masturbacion. Aunque su resolucion puede ser espontanea, es motivo de alarma y preocupacion en quien la padece. Objetivos: Presentar un nuevo caso con diagnostico de linfangitis esclerosante del pene, y el tratamiento aplicado. Presentacion del caso: Paciente de 34 anos que asistio a la consulta por aumento de volumen del pene por detras del glande, de 4 dias de evolucion, despues de varios dias de actividad sexual repetida y que le producia ligeras molestias con la ereccion. No se recogieron antecedentes de enfermedades de transmision sexual. Al examen fisico se constato un cordon subcutaneo, movil, de consistencia cartilaginosa y no doloroso, por detras del surco balanoprepucial y paralelo al mismo, mas prominente hacia la derecha. Para realizar esta investigacion se conto con el consentimiento informado del paciente . En el ultrasonido peniano no se detectaron alteraciones en la circulacion sanguinea, ni en las partes blandas. Se indico reposo sexual, antiinflamatorios orales y fomento frio local. La evolucion fue favorable con la resolucion total del cuadro en 2 semanas. Conclusiones: La linfangitis esclerosante del pene guarda intima relacion con los traumatismos de la actividad sexual. Su diagnostico es clinico y la evolucion generalmente favorable con el reposo sexual, pudiendo acelerarse su resolucion con el empleo de antiinflamatorios orales y fomentos frios locales. P alabras clave : Pene, relaciones sexuales, traumatismo sexual, traumatismo peniano, linfangitis esclerosante, tumor de pene. Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:Tabla normal; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:Calibri,sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Times New Roman; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:Times New Roman; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}
Tópico:
Genital Health and Disease
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)